Compartir

Antes de inciar nuestra conversación por Whatsapp, necesitamos un poco de información.

Al llenar este formulario, abriremos una conversación de whatsapp con un asesor.

Desempeño de la recaudación predial
del municipio de Cuernavaca 2023

Ver Estudio Completo

Introducción

El 7 de noviembre de 2021, el Centro de Investigación Morelos Rinde Cuentas (MRC) presentó su estudio "Jalar Parejo, propuestas para un predial más justo". La investigación concluyó que aumentar la recaudación del predial era la forma más eficiente de mejorar los servicios públicos del municipio.

En 2020, Cuernavaca recaudó $157, 889, 834 (ciento cincuenta y siete millones, ochocientos ochenta y nueve mil, ochocientos treinta y cuatro pesos. Sin embargo, de acuerdo al estudio de MRC, la capacidad recaudatoria era de casi $500 millones de pesos, esto sin aumentar la tasa del predial o actualizar la tabla de valores catastrales del 2007. 
Para lograr este objetivo, la organización propuso seis mecanismos:

1. Aumentar la confianza en la autoridad para el cobro de impuesto:

Esto se lograría a través de:

  • Destinar el 40% del predial a las zonas donde se recaudó.
  • Incluir a los vecinos en la decisión de cómo invertir los recursos del predial.
  • Difundir ampliamente el destino del predial.

2. Regularizar el pago basado en valores vigentes: En 2020, el 44.37% de las propiedades tenían valores desactualizados (previos a 2007), generando una pérdida del 65% de ingresos. Se propuso actualizar 58,891 claves catastrales a la tabla de 2008 en tres años.

3. Combatir el incumplimiento de pago: El 31% de los inmuebles no pagó en 2020. Propuestas: priorizar mayores deudores, enviar boletas anuales, ejercer embargos y facilitar pagos (cobro directo para hipotecados, meses sin intereses, tiendas de autoservicio).

4. Disminuir el gasto fiscal (descuentos): En 2020, el 28.5% de la recaudación se perdía en descuentos. Sugerencias: ajustar descuentos para propiedades de menos de un millón de pesos y eliminarlos para hoteles de gran turismo, restaurantes, hoteles boutique y extranjeros.

5. Aumentar la recaudación en zonas sociales (comunal/ejidal): Trabajar con autoridades locales, abrir oficinas de cobranza y retornar el 40% de la recaudación en servicios y obras.

6. Mejorar la oficina de catastro: En 2020, tenía personal y equipo limitados. Propuesta: destinar 5% del predial a la oficina, otorgarle autonomía e invertir en tecnología.

Panorama General del Predial 2023

En 2023, Cuernavaca recaudó $208,040,812 pesos por predial ordinario. De 120,187 predios catastrados, 78,652 pagaron (65% de cumplimiento).

Regiones catastrales con menor evasión fiscal 2023

REGIÓN COLONIAS QUE ABARCA PORCENTAJE DE PAGO
1 Hidalgo, centro 87%
24 Tabachines 85%
4 Centro 81%

Regiones catastrales con mayor evasión fiscal 2023

REGIÓN COLONIAS TOTAL PREDIOS TOTAL PAGARON PREDIOS QUE NO PAGARON A TIEMPO % PREDIOS QUE NO PAGARON
22 Ocotepec, Zigapan, Los Ramos, Tepepan 1,762 563 1,184 68%
22 Ahuatepec, Jardines de Ahuatepec, Los Limoneros, El Mirador, Gloria Almada de Bejarano, Paraje Alarcón, Zoquipa, La Herradura, Villa Santiago, Rodolfo López de Nava, Rancho Alegre, Papayos, Paraíso, Tlatecuahuitl, San Valentín, San Antonio del Jagüey 4,473 1,486 2,976 67%
22 Ocotepec, Zigapan, Los Ramos, Tepepan 1,762 563 1,184 68%
32 Lagunilla 2,277 1,092 1,173 52%
29 Altavista, Las Piletas, Margarita Maza de Juárez, José López Portillo, Sacatierra, Loma Hermosa 3,671 2,034 1,609 44%
28 Internado Palmira, Lomas de Acapatzingo, Loma del Águila 201 112 87 44%
20 San Miguel Apatlaco, La Cruz de la Misión, Valle de Tepuente, Independencia, Santa Elena, Ocotera, Santa María Ahuacatitlán, La Cruz de Piedra, La Mojonera, Lienzo Charro 4,242 2,392 1,815 43%

Regiones catastrales con menor recaudación 2023

REGIÓN COLONIAS TOTAL PAGARON IMPUESTO DESCUENTO NETO PAGADO
31 Mina 5 Pilares 38 $42,450 $8,346 $34,104
28 Internado Palmira, Lomas de Acapatzingo, Loma del Águila 112 $185,582 $40,038 $145,544
36 La Unión, Jardines del Edén, Nueva Tenochtitlán, Ejido de Chipitlán 84 $559,741 $43,340 $516,401
32 Lagunilla 1,092 $981,575 $216,834 $764,741
22 Ocotepec, Zigapan, Los Ramos, Tepepan 563 $1,086,838 $183,286 $903,552

Recaudación anual al impuesto predial de Cuernavaca

Regiones catastrales con mayor recaudación 2023

REGIÓN COLONIAS PREDIOS QUE DEBEN PAGAR TOTAL PAGARON IMPUESTO DESCUENTO NETO PAGADO PROMEDIO DE PAGO PREDIOS QUE NO PAGARON A TIEMPO % PREDIOS QUE NO PAGARON
22 Tulipanes, Villas del Lago, Unidad Habitacional Morelos, Flores Magón (1a, 2a y 3a sección) Rinconada Tabachines, Rinconada Tulipanes, Joya de los Jilgueros, Zodiaco 10,741 7,258 $23,046,807 $3,910,742 $19,136,065 $2,637 3,483 32%
10 Vista Hermosa, Jardines de Cuernavaca, Extensión Delicias, Los Volcanes, Condominio Chapultepec, Homeyocan, Monte Blanco, Fraccionamiento La Estrella 10,741 7,258 $23,046,807 $3,910,742 $19,136,065 $2,637 3,483 32%
7 Acapatzingo, Cantarranas, Chapultepec, Fovissste Chapultepec, Las Quintas, Las Águilas, Lomas del Águila, Satélite, Manantiales, Real San Juan, La Luz 10,741 7,258 $23,046,807 $3,910,742 $19,136,065 $2,637 3,483 32%
22 Prados de Cuernavaca, Base Tranquilidad, Lomas de la Selva, Bosques de Miraval, Tezontepec, Pilancón, Reforma, Jardines de Reforma, Lomas de Vista Hermosa, Residencial Vista Hermosa, Florencia, Agaves 10,741 7,258 $23,046,807 $3,910,742 $19,136,065 $2,637 3,483 32%
9 Lomas de la Selva, La Estación, El Vergel, Amatitlán, Santa Veracruz, Teopanzolco, Jacarandas, Lomas del Mirador, Condominio Cuauhnahuac 10,741 7,258 $23,046,807 $3,910,742 $19,136,065 $2,637 3,483 32%

Avances Destacados (2020-2023)

1. Aumento del 32% en la recaudación: De $157.8 millones en 2020 a $208.04 millones en 2023 ($50.15 millones de incremento)

2. Aumento del 100% en inversión en obra pública: De cero en 2020, se invirtieron $32 millones en 2023 (11.3% del predial). Para 2024, se proyectan $146 millones (70% del predial). El promedio de inversión 2022-2024 fue del 28% ($238 millones), un 26% más que 2019-2021 ($16 millones).

Gasto en obra pública del municipio de Cuernavaca
por fuente de recursos

3. Disminución del gasto fiscal (descuentos): Del 28.5% en 2020 al 15% en 2023 (47% de reducción, casi $11 millones de ahorro). Mayor equidad: el descuento promedio en Tabachines ($2,612 en 2020) se redujo a $538, acercándose al de zonas de bajos ingresos.

Regiones con mayor monto promedio de descuento por inmueble en 2023

REGIÓN COLONIAS PROMEDIO DESCUENTOS 2020 PROMEDIO DESCUENTOS 2023
24 Tabachines $2,808 $1,633
10 Vista Hermosa, Jardines de Cuernavaca, Extensión Delicias, Los Volcanes, Condominio Chapultepec, Homeyocan, Monte Blanco, Fraccionamiento La Estrella $1,236 $787
19 Loma Linda, Rancho Cortés, Buena Vista, Tetela del Monte, Del Bosque, Bellavista, Los Almendros, Camelias, Amate, Jardín Tetela, Condominio Tabachines $1,183 $784
1 Hidalgo, Centro $1,157 $833
2 Centro $838 $742

Regiones catastrales con menor carga fiscal 2023

REGIÓN COLONIAS MONTO GLOBAL DE DESCUENTOS MONTO PROMEDIO DE DESCUENTO POR INMUEBLE
31 Mina 5 Pilares $8,346 $220
28 Internado Palmira, Lomas de Acapatzingo, Loma del Águila $40,038 $201
36 La Unión, Jardones del Edén, Nueva Tenochtitlán, Ejido de Chipitlán $43,340 $515

Regiones catastrales con mayor carga fiscal 2023

REGIÓN COLONIAS QUE ABARCA MONTO GLOBAL
DE DESCUENTOS
25 Tulipanes, Villas del Lago, Unidad Habitacional Morelos, Flores Magón (1a, 2a y 3a sección) Rinconada Tabachines, Rinconada Tulipanes, Joya de los Jilgueros, Zodiaco $3,910,742
7 Acapatzingo, Cantarranas, Chapultepec, Fovissste Chapultepec, Las Quintas, Las Águilas, Lomas del Águila, Satélite, Manantiales, Real San Juan, La Luz $3,239,926
10 Vista Hermosa, Jardines de Cuernavaca, Extensión Delicias, Los Volcanes, Condominio Chapultepec, Homeyocan, Monte Blanco, Fraccionamiento La Estrella $3,097,311

4. Inversión del 27% del predial en obras, bacheo e iluminación: En 2023, $55,944,037 de los $208,040,812 recaudados se invirtieron en estos rubros.

5. Encuesta a contribuyentes: En octubre de 2022, se encuestó a contribuyentes sobre prioridades de inversión del predial: pavimentación (37.7%), cámaras de vigilancia (19.7%), agua y drenaje (17.5%), alumbrado (15.5%) y embellecimiento urbano (9.7%). Solo participó el 16% de los contribuyentes.

6. Transparencia proactiva: Lanzamiento del portal "Predial Transparente" (https://predial.cuernavaca.gob.mx), que detalla ingresos y gastos por zona.

Retos Pendientes (2023)

1. Inversión desigual: 19 de 36 regiones recibieron menos del 30% de retorno de su recaudación. La región 22 recibió 195% de inversión a pesar de alta evasión; la región 25, con alta contribución, solo 8.5%. Regiones 24 y 30 no recibieron inversión.

2. Sin avance en "Visor Urbano": La herramienta para visualizar propiedades, deudas y trámites en línea no se ha implementado completamente, limitando ingresos y generando rezago.

3. Desconocimiento en zonas comunales/ejidales: El catastro creció en 2,561 predios (2.2%) entre 2020 y 2023 (total 120,187), pero no se desglosa por zona, impidiendo conocer el impacto en estas áreas.

Incremento anual de las claves catastrales en Cuernavaca

AÑO NÚMERO DE CLAVES CATASTRALES AGREGADAS AL CATASTRO
2021 561
2022 853
2023 1,147

4. Sin actualización de valores catastrales: Los valores no se han actualizado desde antes de 2007, a pesar de que la ley recomienda actualizaciones cada tres años (18 años sin actualizar).

5. Deuda histórica no reducida: A finales de 2023, la deuda era de $272 millones (35,193 propiedades). Solo 791 (4.5%) de 17,402 notificaciones resultaron en convenios de pago. Se desconoce el número de embargos.

REGIÓN COLONIAS NOTIFICACIONES DE ADEUDO CONVENIOS DE PAGO FIRMADOS % CONVENIOS
10 Vista Hermosa, Jardines de Cuernavaca, Extensión Delicias, Los Volcanes, Condominio Chapultepec, Homeyocan, Monte Blanco, Fraccionamiento La Estrella 1,361 31 2.3%
19 Loma Linda, Rancho Cortés, Buena Vista, Tetela del Monte, Del Bosque, Bellavista, Los Almendros, Camelias, Amate, Jardín Tetela, Condominio Tabachines 615 17 2.8%
11 Prados de Cuernavaca, Base Tranquilidad, Lomas de la Selva, Bosques de Miraval, Tezontepec, Pilancón, Reforma, Jardines de Reforma, Lomas de Vista Hermosa, Residencial Vista Hermosa, Florencia, Agaves 1,696 48 2.8%

6. Sin inversión en catastro: Las condiciones materiales y humanas de la oficina de catastro no mejoraron.

7. Sin promoción de inversión: No hay campaña permanente sobre el destino del predial en obras.

8. Sin mejora en pagos: No se ampliaron facilidades como meses sin intereses; el municipio aún favorece convenios burocráticos.

Conclusiones y Recomendaciones de Morelos Rinde Cuentas

Conclusión: Avances en recaudación y gasto del predial (2020-2023), y compromiso municipal, pero se requieren mejoras.

Recomendaciones Permanentes (del estudio "Jalar Parejo", aún relevantes):

a. Asignar 40% de la recaudación a la zona de origen: Para obras locales, aumentando la legitimidad.

b. Involucrar a la sociedad: En decisiones de gasto.

c. Difundir el gasto del predial: Vía recibos, Visor Urbano, boletines.

d. Actualizar valores catastrales: A la tabla de 2008 en tres años para 58,891 claves (no actualizado en 18 años).

e. Reducir deuda pendiente: Priorizar grandes deudores, enviar recibos anuales y ejercer embargos.

f. Asignar 5% del predial a catastro: Para mejorar recursos y aumentar recaudación (cada peso invertido genera uno adicional).

g. Autonomía a catastro: Como dirección técnica con autonomía de gestión y presupuesto.

h. Invertir en tecnología: Para gestión, actualización y transparencia del predial, e integrar bases de datos.

i. Facilitar el pago: Convenios bancarios (cobro automático, meses sin intereses, tiendas de autoservicio).

Recomendaciones Adicionales (Propuestas por Morelos Rinde Cuentas):

a. Incentivar el pago eliminando cuotas de servicios: Dejar de cobrar servicios municipales a quienes pagan predial, y cobrarlos a quienes no.

b. Destinar 95% del predial a obras/mantenimiento, 5% a catastro: Aumentar incentivos al pago.

c. Cuenta bancaria exclusiva para el predial: Para rastrear el destino, mejorando la rendición de cuentas.

d. Usar "Visor Urbano" para transparencia: Mostrar recaudación y gasto por zona (ej. Guadalajara, Tepatitlán).

e. Proyecto piloto de mantenimiento por zona: Con 40% de recaudación a través de empresa privada.

f. Topar descuentos: Al promedio del año anterior para mayor equidad fiscal.

Ver Estudio Completo

Nuestra misión

Realizar investigación independiente, oportuna y veraz que contribuya al desarrollo, la seguridad, la calidad de vida y el fortalecimiento de la ciudadanía en Morelos.

Contacto

Dirección

Morelos Sur 114 Interior 115
Col. Las Palmas, C.P. 62050
Cuernavaca, Morelos, México.

Durante la pandemia de COVID19
estamos trabajando en casa.
Puedes escribirnos a:
roberto@morelosrindecuentas.org.mx

Teléfono

Síguenos

Inscríbete a nuestro boletín




Email: contacto@morelosrindecuentas.org.mx

Morelos Rinde Cuentas ©