Propuesta para un sistema
de pensiones justo y sostenible
Resumen ejecutivo
Las finanzas públicas del estado de Morelos están al borde del colapso. A pesar de conocerse la problemática, las autoridades han sido omisas o partícipes de un sistema de pensiones injusto, opaco y financieramente inviable.
Actualmente, el gasto en jubilaciones crece a un ritmo que pone en riesgo la inversión en salud, obra pública y seguridad. De seguir así, para 2027 el gasto en pensiones podría igualar al de sueldos de personal activo. En solo tres años (2020-2022), se gastó más en pensiones que en infraestructura pública.
Este estudio revela cómo se han aprobado pensiones desde los 36 años, cómo se otorgan privilegios a personas cercanas al poder, y cómo se castiga con lentitud e injusticia a policías y servidores públicos de menor jerarquía.
Frente a esta realidad, Morelos Rinde Cuentas presenta nueve propuestas clave para reformar el sistema y garantizar un futuro más justo y sostenible.
Introducción
Morelos enfrenta una amenaza silenciosa: su sistema de pensiones. Con leyes laxas, falta de control institucional y opacidad en los procesos, el estado permite jubilaciones anticipadas, pensiones desproporcionadas y posibles actos de corrupción que desvían recursos vitales para el desarrollo.
Mientras la mayoría de los países establecen edades mínimas de retiro cercanas a los 65 años, en Morelos se puede obtener una pensión con apenas 18 años de servicio, sin importar la edad.
Es momento de analizar las consecuencias y actuar.
Finanzas en riesgo
En 2024, el gasto en jubilaciones y pensiones del Gobierno de Morelos (central y descentralizado) fue de 1,607 millones de pesos, apenas 5.4% menos que el gasto en obra pública. De 2020 a 2022, el gasto en pensiones superó constantemente al de infraestructura.
Además, el crecimiento del gasto ha sido acelerado: 18% en 2023 y 11% en 2024.
A enero de 2025, había 5,850 personas jubiladas, la mayoría con pensiones entre $5,000 y $20,000. Sin embargo, 35 personas reciben más de $70,000 mensuales, monto similar al que se reparte entre 513 personas con pensiones menores a $5,000.
Rango de monto de pensiones
Rango | Personas | Monto total |
---|---|---|
Menos de $5,000 | 513 | $2,194,122 | De $5,001 a $10,000 | 2,389 | $18,121,986 |
De $10,001 a $20,000 | 2,338 | $33,005,416 |
De $20,001 a $30,000 | 339 | $8,042,490 |
De $30,001 a $40,000 | 119 | $4,150,990 |
De $40,001 a $50,000 | 56 | $2,540,270 |
De $50,001 a $70,000 | 61 | $3,585,826 |
Más de $70,000 | 35 | $2,997,490 |
Total | 5,850 | $74,638,590 |
Deficiencias legales, oportunidades de cambio
La Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos permite jubilarse desde los 36 años (mujeres) y 38 (hombres), lo que representa una carga financiera de hasta 40 años de pagos.
Hombres
Años de servicio | % jubilación |
---|---|
30 | 100 |
29 | 95 |
28 | 90 |
27 | 85 |
26 | 80 |
25 | 75 |
24 | 70 |
23 | 65 |
22 | 60 |
21 | 55 |
20 | 50 |
Mujeres
Años de servicio | % jubilación |
---|---|
28 | 100 |
27 | 95 |
26 | 90 |
25 | 85 |
24 | 80 |
23 | 75 |
22 | 70 |
21 | 65 |
20 | 60 |
19 | 55 |
18 | 50 |
Años de servicio | % jubilación |
---|---|
10 | 50% |
11 | 55% |
12 | 60% |
13 | 65% |
14 | 70% |
15 | 75% |
Mientras en América y Europa la edad de jubilación va de los 60 a los 67 años, Morelos carece de una edad mínima legal.
Edades de jubilación en países de América y Europa
País | Hombres | Mujeres | Esperanza de vida |
---|---|---|---|
Argentina | 65 años | 60 años | 77.5 años |
Brasil | 65 años | 62 años | 76.96 años |
Chile | 65 años | 60 años | 81.10 años |
Colombia | 62 años | 57 años | 78.2 años |
México | 65 años | 65 años | 75.45 años |
Perú | 65 años | 65 años | 77.85 años |
Uruguay | 60 años | 60 años | 78.73 años |
Estados Unidos | 67 años | 67 años | 79.40 años |
Canadá | 65 años | 65 años | Entre 82 y 83 años |
Alemania | 67 años | 67 años | Entre 82 y 83 años |
España | 66 años y 6 meses | 66 años y 6 meses | Entre 82 y 83 años |
Francia | 64 años | 64 años | Entre 82 y 83 años |
Italia | 67 años | 67 años | Entre 82 y 83 años |
Portugal | 66 años y 4 meses | 66 años y 4 meses | Entre 82 y 83 años |
Reino Unido | 66 años | 66 años | Entre 82 y 83 años |
Suecia | 66 años | 66 años | Entre 82 y 83 años |
Noruega | 67 años | 67 años | Entre 82 y 83 años |
Paises Bajos | 67 años | 67 años | Entre 82 y 83 años |
Además, el tope máximo de pensión equivale a 600 salarios mínimos, es decir, $167,280 mensuales en 2025. Este límite no ha sido ajustado desde 2013, lo que ha permitido el crecimiento de las llamadas “pensiones doradas”.
Prestación o abuso: ¿vejez a los 40 años?
Morelos permite jubilarse sin edad mínima y sin aportaciones de trabajadores o patrones, algo que solo ocurre en ocho estados. En algunos casos analizados, hay registros de personas que habrían empezado a trabajar desde los 15 años para cumplir con los años de servicio requeridos, lo que apunta a posibles falsificaciones o fraudes.
Edades de jubilación en países de América y Europa
Estado | Edad mínima | Años mínimos de servicio o cotización |
---|---|---|
Aguascalientes | 65 | 15 servicio |
Baja California | 65 | 30 servicio |
Baja California Sur | 55 ISSSTE | 15 al 50% a 29 años al 95% cotización |
Campeche | Sin límite | 30 servicio |
Chiapas | Sin límite | M 28, H 30 servicio |
Chihuahua | 80% esperanza de vida | 20 cotización |
Ciudad de México | 55 ISSSTE | 15 al 50% a 29 al 95% cotización |
Coahuila | 65 H / 63 M | 32 M, 35 H servicio |
Colima | 65 años | 35 cotizados |
Durango | 65 | 15 al 50% a 32 al 91% |
Estado de México | 62 | 17 al 44% a 35 a 95% |
Guanajuato | 65 años | 30 cotizados |
Guerrero | 65 | 30 cotizados |
Hidalgo | Sin límite | 30 servicio |
Jalisco | 65 | 30 cotizados |
Michoacán | 60 | 35 cotizados |
Morelos | Sin límite | 18 M, 20 H al 50% - 28 M, 30 H al 100% |
Nayarit | 60 (75%) 65 (100%) | 35 servicio |
Nuevo León | Sin límite | 30 H 28 M al 85% - 33 H 31 M al 100% |
Oaxaca | 65 H 63 M | 31 M, 33 H servicio |
Puebla | 65 años | 15 a 29 servicio |
Querétaro | Sin límite | 30 servicio |
Quintana Roo | Sin límite | 28 M, 30 H servicio |
San Luis Potosí | Sin límite | 28 M, 30 H servicio |
Sinaloa | Antes 2009 no se requiere, de 2010 52 años. 61 años para 2037 | 30 H 25 M si no migran al sistema de pensiones |
Sonora | 55 | 15 cotización al 50% a 35 cotización al 100% |
Tabasco | Al 85% Idicador de esperanza de vida (63.8 años) | H 62 / M 60 |
Tamaulipas | H 62 M 60 | 25 M, 30 H cotización |
Tlaxcala | 65 | 20 a 30 servicio |
Veracruz | 65 | 15 cotización al 50% a 30 cotizando al 100% |
Yucatán | 55 | 15 al 50% a 30 al 100% cotización |
Zacatecas | 65 | 30 cotización |
Oportunidad para eliminar excesos
El estudio documentó 195 casos de jubilación, muchos aprobados en tiempos récord —hasta en 11 días— especialmente para asesores y familiares de diputados. En contraste, policías y custodios esperan años para recibir una resolución.
1. Tiempo transcurrido entre el trámite y la publicación de autorización en el Periódico Oficial
Tiempo | Número de casos | % |
---|---|---|
Menos de 3 meses | 39 | 20 |
6-9 meses | 8 | 4 |
9-12 meses | 44 | 23 |
Más de un año | 77 | 39 |
Tortal | 195 | 100 |
2. Porcentaje de años de servicio que cubrió el empleo más antiguo de personas jubiladas del Congreso
Años, meses y días totales laborados | Porcentaje de jubilación | Cargo | Empleo más antiguo | Tiempo años | % que cubre el empleo antiguo |
---|---|---|---|---|---|
26 a, 23 d | 90% | Asesora de Diputada | Coatlán del Río | 25.7 | 99% |
22 a, 3 m, 22 d | 60% | Auxiliar de Diputada | Coatlán del Río | 22 | 99% |
21 a, 5 m, 24 d | 65% | Secretaria Técnica | Cuautla | 21 | 99% |
19 a, 1m, 17 d | 55% | Gestora de Diputado | Puente de Ixtla | 19 | 99% |
18 a, 3 m, 3 d | 75% | Asesor de Diputado | Cuautla | 18.2 | 99% |
23 a, 23 d | 75% | Asesora Comisión de trabajo | Ocuituco | 22.8 | 98% |
23 a, 4 m, 23 d | 75% | Asesor Comité de Vigilancia | Coatlán del Río | 23 | 98% |
20 a, 4 m, 4 d | 50% | Auxiliar Comisión Trabajo | Coatlán del Río | 20 | 98% |
18 a, 7 m, 17 d | 50% | Gestora y esposa de Diputado | Puente de Ixtla | 18.5 | 98% |
23 a, 5 m | 75% | Asesora | Puente de Ixtla | 21.4 | 91% |
18 a, 9 m, 25 d | 50% | Asesora y esposa de Diputado | Jonacatepec | 17.1 | 90% |
30 a, 4 d | 100% | Madre de asesor de Diputado | Puente de Ixtla | 26 | 87% |
25 a, 4 m, 19 d | 75% | Secretario Técnico | Yecapixtla | 22.7 | 89% |
21 a, 11 m, 14 d | 75% | Asesora de Diputada | Coatlán del Río | 19.5 | 89% |
21 a, 3 m, 14 d | 55% | Auxiliar de Diputado | Ocuituco | 19 | 89% |
21a, 2 m, 26 d | 65% | Asesora y esposa de Diputado | Ocuituco | 19 | 89% |
22 a, 13 d | 60% | Asesor | Cuautla | 18.6 | 84% |
3. Edad a la que debieron iniciar su trabajo para obtener una pensión
Edad (años) | # casos |
---|---|
15 | 4 |
16 | 4 |
17 | 2 |
18 | 4 |
19 | 4 |
21 | 3 |
Total | 21 |
4. Edad a la que iniciaron el tramite de jubilación
Edad (años) | # casos |
---|---|
30 | 1 |
34 | 1 |
35 | 2 |
36 | 2 |
37 | 1 |
39 | 1 |
40 | 1 |
42 | 3 |
43 | 2 |
44 | 1 |
45 | 3 |
Total | 18 |
También se identificaron casos con diferencias notables entre el último cargo registrado y el monto final de la jubilación, lo que sugiere aumentos de sueldo estratégicos antes del retiro.
5. Empleados con diferencias en el monto de jubilación y último cargo reportado en la Plataforma de Transparencia
Último cargo | Sueldo anterior | Año de jubilación | Monto de jubilación |
---|---|---|---|
Jefe de Sección de Intendencia Base Nivel 7 | $16,251 (2019) | 2020 | $55,891 (2023) |
Encargada despacho, Secretaria de Administración y Finanzas (16 días) | $10,000 Auxiliar (2016) | 2020 | $50,949 (2023) |
Asesor de Diputado | $10,644 (2016) | 2016 | $52,144 (2023) |
Injusticias: menos jerarquía, más tiempo
En los 36 casos de policías y custodios analizados, ninguno fue aprobado en menos de 60 días. Algunos tardaron más de 6 años. En contraste, personal cercano al Congreso accede rápidamente a mejores montos.
6. Tiempo entre el inicio de trámite y publicación de autorización de jubilación de policías de Morelos
Rango de tiempo | Cantidad |
---|---|
1-60 días | 0 |
61-100 días | 0 |
101-200 días | 5 |
201-365 días | 17 |
366-500 días | 3 |
500-730 | 5 |
731-1095 | 3 |
2191-2463 | 3 |
Total | 36 |
Cargo | Policía | Asesor y familiar de Diputado |
---|---|---|
Institución | Comisión Estatal de Seguridad | Congreso de Morelos |
Tipo jubilación | Cesantía y viudez | Años de servicio |
Edad al tramitar jubilación | 55 años | 58 |
Días que tardó la aprobación | 289 | 28 |
Años de servicio | 22 años, 01 mes, 19 días | 36 días Congreso, 18 años Mun. Cuautla |
Porcentaje de jubilación | 75% | 75% |
Monto de jubilación | $8,532 (2024) | $26,592 (2024) |
Nota: | La aprobación se dio en 2018, el policía falleció en 2022. Su viuda tramitó la pensión por viudez, tardando 7 meses en la aprobación del congreso. |
Cargo | Custodio | Secretario |
---|---|---|
Institución | Comisión Estatal de Seguridad | Congreso de Morelos |
Tipo de jubilación | Viudez | Años de servicio |
Edad al tramitar jubilación | 41 | 47 |
Días que tardó la aprobación | 2,367 | 11 |
Años de servicio | 50% | 65% |
Monto de jubilación | $7,072.78 (2024) | No se transparenta |
Conclusiones
Morelos está en una cuenta regresiva. De no reformarse el sistema de pensiones, el estado enfrentará una crisis financiera que afectará servicios clave y agudizará la desigualdad entre servidores públicos.
El sistema actual favorece el abuso, castiga al trabajador de base y carece de controles técnicos o mecanismos de transparencia. El momento de actuar es ahora.
Morelos Rinde Cuentas propone:
1. Crear un instituto de pensiones con un consejo técnico plural.
2. Establecer edad mínima de 60 años para jubilarse.
3. Fijar un tope de $55,000 mensuales en pensiones.
4. Elevar la pensión mínima de policías a 50 salarios mínimos.
5. Crear un fideicomiso de ahorro e inversión.
6. Obligar a trabajadores y empleadores a aportar a un fondo.
7. Publicar en datos abiertos toda la información de pensiones.
8. Transparentar las carpetas de investigación.
9. Atender los rezagos existentes.
Fuentes